La participación de la Danza de los Diablos en la Calenda y el Día Principal de la Guelaguetza es una experiencia cultural única que añade un toque especial a esta celebración emblemática en Oaxaca.
Con su participación en la Calenda marca el inicio de la Guelaguetza. Es un espectáculo colorido y alegre en el que las delegaciones de diferentes comunidades desfilan por las calles de Oaxaca llevando consigo sus trajes tradicionales, música y bailes típicos. En medio de esta vibrante procesión, la Danza de los Diablos se destaca por su dramatismo y espectacularidad. Los participantes, vestidos con trajes, chivarras y chicote realizan su baile con la mítica chilena Tecomaxtlahuaqueña, llenas de energía y fuerza. Su presencia agrega un elemento de teatralidad y misticismo a la Calenda, recordándonos la riqueza de las tradiciones y la diversidad de las culturas que se reúnen en la Guelaguetza.
El Día Principal de la Guelaguetza es el momento culminante de esta celebración. Aquí, la Danza de los Diablos representa un papel destacado. La Danza de los Diablos, con su energía inquebrantable y sus trajes, es una actuación que cautiva a la audiencia y destaca por su intensidad y vitalidad. Los diablos parecen desafiar a la gravedad mientras realizan sus acrobacias, creando una atmósfera de asombro y emoción en el público.
La participación de la Danza de los Diablos en la Guelaguetza 2023 resulta ser una experiencia cultural inigualable. Aporta una dimensión única a esta festividad, destacando la esencia de la tradición y la pasión que define a la Guelaguetza como uno de los eventos culturales más importantes de México.